Rafael Utrera Macías
Carlos Gortari, subdirector general de Cinematografía, opina sobre cine andaluz.
5 abril 1978
Sevilla.

IV Semana de Cine Iberoamericano: películas a concurso, informativas y homenajes.
20 dic. 1978
Sevilla.

América a 24 imágenes por segundo (VII Festival de Cine Iberoamericano de Huelva).
12 dic. 1981
Sevilla.

Jornadas sobre pedagogía de la imagen.
La terraza, proceso a la intelectualidad italiana.
10 mayo 1982
Sevilla.

Román Gubern: "Crisis de la exhibición, sí; crisis del cine, no".
Los juicios sobre Rocío.
7 jun. 1982
Sevilla.

"En Fellini, lo temático es progresivamente reducido a representación visual".
Las agitaciones campesinas andaluzas en la pantalla.
2 agost. 1982
Sevilla.

Santa Teresa, un personaje para la pantalla.
Mephisto o la cultura víctima del poder.
1 nov. 1982
Sevilla.

Antonieta, una historia contada desde fuera.
Néstor Almendros, con la pluma en la mano.
8 nov. 1982
Sevilla.

Presentación de Margarethe von Trotta.
Paseo por el amor y la muerte. La comedia sexual de una noche de verano.
22 nov. 1982
Sevilla.

VIII Festival de Cine Iberoamericano de Huelva.Argentina y Colombia,cinematografías premiadas.
20 dic. 1982
Sevilla.

A propósito de Blade Ranner: Metrópolis del futuro.
Los Hermanos Marx en Tienda de locos.
31 ener. 1983
Sevilla.

La noche de San Lorenzo: hablan los directores.
Los ochenta años de Hollywood.
28 feb. 1983
Sevilla.

Un Óscar para Garci.
Celuloide para un personaje sevillano: Fray Bartolomé de las Casas.
18 abril 1983
Sevilla.

Los Festivales andaluces en la encrucijada.
Certamen Internacional de Cine para la Infancia y la Juventud.
23 abril 1983
Sevilla.

Alsino y el cóndor.
Bearn o la casa de las muñecas.
Todo sobre el autor de E.T.
2 mayo 1983
Sevilla.

El sur: Una estrella en el firmamento de Erice.
El cine en la Academia sevillana de Bellas Artes
30 mayo 1983
Sevilla.

José López Rubio, el cineasta que vivió en Hollywood.
Los reyes de la comedia.
14 jun. 1983
Sevilla.

El cine visto por los historiadores.
Asociación de Escritores Cinematográficos de Andalucía.
20 jun. 1983
Sevilla.

Un cine populista frente a la República.
Imperio y Florián, vidas ocasionalmente paralelas.
11 jul. 1983
Sevilla.

Perlas cultivadas del cine inglés.
Ocaña, actor y autor andaluz intermitente.
26 sept. 1983
Sevilla.

Una mirada sobre el cine silente americano.
Sombras chinescas sobre Gutiérrez Aragón.
1 dic. 1983
Sevilla.
